top of page

DE LAS VANGUARDIAS AL ARTE ACTUAL

 

 

Durante la primera mitad del siglo XX, entran en escena en Europa diversos grupos de artistas que desafían el estado de las artes con posturas contestatarias y un espíritu innovador, siendo ésta otra área bajo la cual destacan un buen número de obras en la Colección Pérez Simón. Del periodo de las Vanguardias la exposición presenta importantes creaciones de Edvard Munch, Georges Braque, Pablo Picasso o Fernand Léger, entre otros.

También encontramos en el recorrido el arte de la segunda mitad del siglo, visto desde una óptica internacional ejemplificada con autores de varios continentes.

En la Colección destaca la parte dedicada al arte español que abarca un espacio temporal que cubre del siglo XVI hasta nuestros días, con algunos de los artistas más relevantes. En esta sección están presentes Picasso, Dalí, Miquel Barceló, Antonio López y Manolo Valdés.

Si éste no fuera ya de por sí un panorama ambicioso, al final del recorrido se introduce el imaginario de los creadores chinos y japoneses de la actualidad, un objetivo más que ha permitido enriquecer la Colección Pérez Simón. En concreto, se podrán ver obras de Takashi Murakami, Yoshitomo Nara, Zhang Xiaogang y Zeng Fanzhi.

Los 23 artistas presentados en esta tercera sección son: Edvard Munch (Løten, 1863 – Ekely, 1944), Tamara de Lempicka (Varsovia, 1898 – Cuernavaca, 1980), Frida Kahlo (Ciudad de México, 1907 – Ciudad de México, 1954), Diego Rivera (Guanajuato, 1886 – Ciudad de México, 1957), Georges Braque (Argenteuil, 1882 – París, 1963), Pablo Picasso (Málaga, 1881 – Mougins, 1973), Franz von Stuck (Tettenweis, Baja Baviera, 1863 – Múnich, 1928), Raoul Dufy (Le Havre, 1877 – Forcalquier, 1953), Fernand Léger (Argentan, 1881 – Gif-sur-Yvette, 1955), Oskar Kokoschka (Pöchlarn, 1886 – Montreux, 1980), René Magritte (Lessines, 1898 – Bruselas, 1967), Salvador Dalí (Figueras, 1904 – Figueras, 1989), Paul Delvaux (Antheit, 1897 – Furnes, 1994), Mark Rothko (Daugavpils, 1903 – Nueva York, 1970), Michelangelo Pistoletto (Biella, 1933), Alex Katz (Nueva York, 1927), Takashi Murakami (Itabashi, Tokio, 1962), Yoshitomo Nara (Hirosaki, Aomori, 1959), Zhang Xiaogang (Kunming, Yunan, 1958), Zeng Fanzhi (Wuhan, 1964), Miquel Barceló (Felanitx, Mallorca, 1957), Antonio López García (Tomelloso, Ciudad Real, 1936) y Manolo Valdés (Valencia, 1942).

bottom of page